En el presente artículo sobre sistema de información geográfica raster, te hablaré sobre lo que es y los tipos.
Un raster es una forma de almacenar, procesar y visualizar datos geográficos, está conformado por celdas o pixeles, el cuál se divide en filas y columnas, formando una malla o rejilla regular.
Cada celda puede ser rectangular, pero no necesariamente cuadrada, cada pixel almacena las coordenadas, topología, etc.
Las áreas que tienen idéntico atributo son reconocidas, cabe mencionar que los raster no identifican los límites de las áreas como si lo hace un polígono.
Los raster identifican:
Un raster puede cubrir un área de 100 km2 si hubiera 100 celdas, cada celda representaría 1 km2 con ancho y altura iguales.
En los sistemas de información geográfica los usos de datos raster se pueden dividir en 4 categorías principales:
También puedes revisar nuestro artículo sobre matriz de Leopold, sistemas de información geográfica topografía, sistemas de información geográfica y teledetección
Sabías que puedes convertir tus desechos en energía y agua tratada, hoy te enseñamos cómo…
Sabías que puedes convertir tus desechos en energía y agua tratada, hoy te enseñamos cómo…
Sabías que puedes convertir tus desechos en energía y agua tratada, hoy te enseñamos cómo…
Sabías que puedes convertir tus desechos en energía y agua tratada, hoy te enseñamos cómo…
Sabías que puedes convertir tus desechos en energía y agua tratada, hoy te enseñamos cómo…
Sabías que puedes convertir tus desechos en energía y agua tratada, hoy te enseñamos cómo…