En el presente artículo te hablaremos sobre la disposición y tratamiento de la basura en la comunidad, en que consiste, cuales son los tipos de tratamientos, consejos para los pasos previos y de forma adecuada y para que sirve.
El tratamiento de la basura se realiza a través de una serie de procesos y alternativas, ya sean de carácter físico, químico o biológico, con la finalidad de reducir estos residuos.
Al minimizar estos desechos poder llegar a optimizar la disposición final, reducir sus costos y mejorar el aprovechamiento de los subproductos que se pueden llegar a obtener.
El compostaje es un tratamiento biológico que se encarga de descomponer los residuos orgánicos mediante microorganismos el cual es usado como materia orgánica, se lo puede realizar en presencia de oxigeno o en ausencia de oxígeno.
La biodigestión es otro tratamiento de la basura del tipo biológico parecido al compostaje por la intervención de microorganismos y por realizarse con oxígeno, sin oxigeno o ambas, generando biogás (gasificación) utilizado como recurso energético.
La incineración se basa en la combustión de residuos, de esta manera se logra la generación de energía y la gran reducción de desechos.
Es parecido a la incineración, sin embargo, se lo realiza en ausencia de oxígeno, mediante agentes químicos, obteniéndose gases, líquidos o materiales inertes.
El triturado es un proceso físico o mecánico, se basa en trocear los plásticos y luego fundirlos y moldearlos para generar nuevos productos.
El relleno sanitario es el tipo de tratamiento de la basura más conocido y utilizado a nivel mundial se fundamenta en el confinamiento en celdas y evitando así la lixiviación y la posible contaminación en agua, suelo y aire.
Concientización y educación ambiental a fin de reducir el consumo de productos contaminante he innecesarios.
Reutilización de materiales que requieran de procesos simples como el limpiar, reparar o acoplar entre varios de ellos de los diferentes tipos de materiales, pueden llegar a tener alteraciones únicamente físicas.
Separación o clasificación de residuos en función de su tipo de material, color, etc.
Sirve para minimizar los efectos e impactos ambientales que generan la contaminación en el agua, aire y suelo.
Ayuda a la generación de energía de una manera sustentable, reduce costos y materia en la producción de materiales.
Sabías que puedes convertir tus desechos en energía y agua tratada, hoy te enseñamos cómo…
Sabías que puedes convertir tus desechos en energía y agua tratada, hoy te enseñamos cómo…
Sabías que puedes convertir tus desechos en energía y agua tratada, hoy te enseñamos cómo…
Sabías que puedes convertir tus desechos en energía y agua tratada, hoy te enseñamos cómo…
Sabías que puedes convertir tus desechos en energía y agua tratada, hoy te enseñamos cómo…
Sabías que puedes convertir tus desechos en energía y agua tratada, hoy te enseñamos cómo…