Saltar al contenido

Como calcular fosa séptica: medidas, memoria de calculo

  • por
Como calcular fosa séptica

En el presente artículo sobre como calcular fosa séptica, te traigo todas las formulas que vas a necesitar tanto para la fosa séptica como para la trampa de grasas, pozo de absorción, zanja de infiltración y zanja de arena.

Como calcular fosa séptica

Como calcular fosa séptica medida

A continuación te presento las formulas que necesitas para el como calcular fosa séptica, incluyendo el volumen y sus dimensiones.

Cálculo del caudal de agua residual

Qr = 0.80 D . hab
Dónde:
Qr = Caudal de aguas residuales en l/día
D = Dotación de agua potable l/h/día
hab = Habitantes a servir

Cálculo del volumen de tanques sépticos «tanque A»

Para un caudal entre 1,890 y 5,680 litros por día, la capacidad del tanque séptico deberá ser igual a la afluencia de aguas negras durante un día y medio.

V = 1.5 * Qr * T

Para caudales superior a 5,680 litros por día, la capacidad del tanque deberá ser de 4,260 litros más el 75 % de la afluencia diaria de aguas residuales.

V = 4260 + 0.75 * Qr * T
Dónde:
V = Volumen útil de la fosa séptica en litros.
Qr = Caudal de aguas residuales en litros por día (l/día)
T = Tiempo de retención hidráulica de un día

Cuando la afluencia de aguas residuales sea superior a 54,882 litros por día, se deberá pasar a plantas de tratamiento con la separación de los procesos unitarios.

Cálculo del volumen de «tanque B»

V = 1.6 Qr T
Dónde:
V = Es el volumen útil del FAFA en litros.
Qr = Caudal de aguas residuales en litros por día (l/día)
T = Tiempo de retención hidráulica de 6 a 12 horas.

Dimensiones básica del diseño

  • Relación ancho y largo de 1:2 a 1:3
  • Distribución de agua uniforme en el fondo por un tubo por cada m²
  • Altura de cámara falsa de recolección de lodos h3 = 0.30 m.
  • Altura útil de medio filtrante h2 = 1.20 m.
  • Tamaño de medio filtrante 0.05 a 0.10 m de roca.
  • Altura entre medio filtrante y canal de salida h1= 0.30 m.

Fosa septica
Fuente: Propuesta de reglamento técnico salvadoreño para el diseño y construcción de sistemas de tratamiento de aguas residuales de tipo ordinario para la zona rural
Dimensiones de fosa séptica
Fuente: Propuesta de reglamento técnico salvadoreño para el diseño y construcción de sistemas de tratamiento de aguas residuales de tipo ordinario para la zona rural
Fosa séptica tanque
Fuente: Propuesta de reglamento técnico salvadoreño para el diseño y construcción de sistemas de tratamiento de aguas residuales de tipo ordinario para la zona rural

Trampa de grasas

También te traigo los cálculos para las trampas de grasas, tanto en caudal, área superficial, volumen, como su altura.

Calculo de caudal de agua residual

Qr = 4.4 D . hab / 1000
Dónde:
Qr = Caudal de aguas residuales en m³/día
D = Dotación de agua potable l/hab.día
hab = Habitantes a servir

Calculo de Área superficial de trampa de grasa

As = Qr / v
Dónde:
As = Área superficial en m²
Qr = Caudal residual en m³/hr
v = Velocidad ascendente en m/hr

Calculo de volumen de trampa de grasa

V = Qr t0 / 60
Dónde:
V = Volumen de trampa de grasa en m³
Qr = Caudal residual en m³/hr
to = Tiempo de retención hidráulico en minuto

Calculo de altura útil de agua

h = V / As
Dónde:
h = Altura útil de agua en metros (m)
V = Volumen de trampa de grasa en m³
As = Área superficial en m²

trampa de grasas
Fuente: Propuesta de reglamento técnico salvadoreño para el diseño y construcción de sistemas de tratamiento de aguas residuales de tipo ordinario para la zona rural

Pozo de absorción

Para el pozo de absorción también se necesita realizar cálculos como son el caudal, capacidad de absorción, el área y su altura.

Cálculo del caudal de agua residual

Qr = 0.80 D . hab
Dónde:
Qr = Caudal de aguas residuales en l/día
D = Dotación de agua potable l/hab/día
hab = Número de habitantes a servir

Cálculo capacidad de absorción del subsuelo

q = 127.8 / ( t )1/2
Dónde:
q = Capacidad de absorción del subsuelo en l/m².día
t = Tasa de infiltración en minutos por cada cm

Calculo de área de absorción requerida

Aa = Qr / q
Dónde:
Aa = Área de absorción requerida en m²
Qr = Caudal residual en l/día
q = Capacidad de absorción del subsuelo en l/m²/día

Cálculo altura útil del pozo de absorción

h = Aa / 2 π R
Dónde:
h = Altura útil de pozo en metros (m).
Aa = Área de absorción del pozo en metros cuadrados (m²) (Solo se contempla el área de lateral de paredes descartando el fondo).
π = Constante adimensional de 3.1416
R = Radio del pozo de absorción en metros.

pozo de absorción
Fuente: Propuesta de reglamento técnico salvadoreño para el diseño y construcción de sistemas de tratamiento de aguas residuales de tipo ordinario para la zona rural

Zanja de infiltración o campo de riego

Para el cálculo de zanjas de infiltración tenemos la longitud estándar, profunda y porcentaje.

Calculo de longitud de zanja de infiltración estándar

La zanja de infiltración estándar se caracteriza por la altura de grava de bajo del tubo de 0,15 m y su profundidad total de 0,45 a 0,60 m. se aplica en terrenos con nivel freático alto de alrededor de 2 metros de profundidad en época lluviosa.

L = Aa / a
Dónde:
L = Longitud de la zanja estándar en metros (m)
Aa = Área de absorción de la zanja estándar en metros cuadrados (m²)
a = Ancho de la zanja en metros de 0.30 a 0.90 m.

zanja de infiltración estándar
Fuente: Propuesta de reglamento técnico salvadoreño para el diseño y construcción de sistemas de tratamiento de aguas residuales de tipo ordinario para la zona rural

Calculo de longitud de zanja de infiltración profunda

Las zanjas de infiltración profundas es una alternativa tecnológica para poder tener zanjas de menor longitud y aprovechar más la absorción del suelo de profundidades de 0,30 a 1,20 metros de grava debajo del tubo, siempre y cuanto lo permita el nivel freático.

Aa = P a Lp
Dónde:
Aa = Área de fondo de absorción de la zanja estándar en metros cuadrados
P = Porcentaje de longitud de zanja estándar en %
a = ancho de la zanja en metros de 0.30 a 1.05 m
Lp = Longitud de la zanja profunda en metros

Porcentaje de longitud de zanja estándar en %

P = ((W + 60) / (W + 30 + 2d)) * 100
Dónde:
P = Porcentaje de longitud de zanja estándar en %
W = Ancho de la zanja en centímetros
d = Profundidad de la grava bajo el tubo en centímetros

zanja de infiltración profunda
Fuente: Propuesta de reglamento técnico salvadoreño para el diseño y construcción de sistemas de tratamiento de aguas residuales de tipo ordinario para la zona rural

Zanja de arena filtrante

Para calcular la zanja de arena filtrante, vamos a requerir del área superficial del filtro.

Calculo de área superficial del filtro

As = Qr / q
Dónde:
As = Área superficial del filtro en m²
Qr = Caudal residual en l/día
q = Carga hidráulica en l/m²/día

zanja de arena filtrante
Fuente: Propuesta de reglamento técnico salvadoreño para el diseño y construcción de sistemas de tratamiento de aguas residuales de tipo ordinario para la zona rural

Si te interesa saber más sobre los métodos de tratamiento te invito a revisar sobre los rellenos sanitarios, etapas del tratamiento de aguas residuales, tipos de filtros de agua, tipos de tratamiento de aguas residuales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *