Saltar al contenido

Pozos de absorción prefabricados: pluvial, detalle, aguas negras

  • por
Pozos de absorción prefabricados

En el presente articulo veremos sobre los pozos de absorción prefabricados que es, como funciona, como se hace o como instalar, como limpiar o realizar su mantenimiento.

Pozos de absorción prefabricados
Pozos de absorción prefabricados

Pozos de absorción prefabricados

El pozos de absorción prefabricados es opcional, este recibe los líquidos provenientes del tanque séptico o trampa de grasas, el pozo de absorción realiza un tratamiento de líquidos por medio de piedra, grava y arena, antes de llegar al suelo, el pozo de absorción se lo puede realizar con llantas.

Prueba de infiltración para el pozos de absorción prefabricados

Se realiza una excavación de 0,30 metros por 0,30 metros de base por 0,35 metros de profundidad, después se coloca una capa de 5 centímetros de arena gruesa o grava en el fondo.

Se llena con agua en toda la altura de la excavación, se deja que se consuma, luego se la llena nuevamente para saturar el suelo hasta una altura del agua de 15 centímetros a partir del fondo y se determina el tiempo en el que el agua baja 2,5 centímetros.

Si este tiempo es mayor a 30 minutos, es un suelo inadecuado por lo que ya no se recomienda el pozo de absorción y se recomienda un sistema de arena filtrante, si el tiempo es menor o igual a 10 minutos es un suelo arenoso o muy permeable.

Pozos de absorción prefabricados

Cálculo del caudal de agua residual

Qr = 0.80 D . hab
Dónde:
Qr = Caudal de aguas residuales en l/día
D = Dotación de agua potable l/hab/día
hab = Número de habitantes a servir

Cálculo capacidad de absorción del subsuelo

q = 127.8 / ( t )1/2
Dónde:
q = Capacidad de absorción del subsuelo en l/m².día
t = Tasa de infiltración en minutos por cada cm

Calculo de área de absorción requerida

Aa = Qr / q
Dónde:
Aa = Área de absorción requerida en m²
Qr = Caudal residual en l/día
q = Capacidad de absorción del subsuelo en l/m²/día

Cálculo altura útil del pozo de absorción

h = Aa / 2 π R
Dónde:
h = Altura útil de pozo en metros (m).
Aa = Área de absorción del pozo en metros cuadrados (m²) (Solo se contempla el área de lateral de paredes descartando el fondo).
π = Constante adimensional de 3.1416
R = Radio del pozo de absorción en metros.

pozo de absorción
Fuente: Propuesta de reglamento técnico salvadoreño para el diseño y construcción de sistemas de tratamiento de aguas residuales de tipo ordinario para la zona rural

Si te interesa saber más sobre los pozos de absorción prefabricados te invito a revisar sobre los rellenos sanitarios, etapas del tratamiento de aguas residuales, tipos de filtros de agua, tipos de tratamiento de aguas residuales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *