En el presente artículo sobre equipo de muestreo de agua te explicaré sobre el kit de muestreo del agua y análisis de campo, los frascos que debes utilizar para almacenarlos y la forma de preservar las muestras de agua.
Equipo de muestreo de agua completo
Existe en el mercado una gran variedad de instrumentación o equipo de muestreo de agua para medir la calidad de este mismo:
- Conductímetro: Conductímetro para EC y TDS (suma de sales y materia sólida disueltas).
- pH-metro: Medidor para medir el pH, temperatura y valor redox.
- Medidor fotométrico multifunción: para cloro, nitrato, Ca, Mg, dureza de agua, cianuros.
- Medidor fotométrico multifunción DQO y DBO
- Analizador de oxigeno disuelto
- Turbidímetro
- Analizador de fosforo total
- Espectrofotometro de absorción atómica: metales
- Espectroscopía de emisión atómica: metales
- Fluorescencia de rayos x por reflexión total: metales
- Voltamperometría de redisolución anódica: metales
- Biosensor Óptico Basado en Sol-Gel y Fluorescencia: metales
- Preconcentrado usando 4-morfolina ditiocarbamato: metales

Muestreador de Kemmerer
Es básicamente un cilindro metálico o plástico con capacidad de alrededor de 1200 mL. en las dos extremidades existen dos tapones de goma.
Estos tapones se hallan conectados por un tubo que pasa por el centro del cilindro y por dentro de este, un cordel que sostiene el equipo.
Cuando el equipo desciende a través del agua, los dos tapones permanecen abiertos de manera que el líquido atraviesa libremente el interior del cilindro.
Cuando se ha alcanzado la profundidad deseada se deja caer el “mensajero” de bronce, cerrando herméticamente el cilindro.
Este tipo de muestreador es utilizado para análisis microbiológico, biológicos (fitoplancton y zooplancton) y químicos.
Muestreador de Van Dorn
Es el más utilizado, posee un cilindro de plástico (PVC) y su funcionamiento es similar al de Kemmerer.
El muestreador es sumergido con los extremos abiertos y cuando a llegado a la profundidad deseada, se deja caer el mensajero para cerrar completamente el este muestreador de agua.
Se emplea para recolectar muestras estatificadas, distribución vertical de especies como de plancton.
Muestreadores automáticos
Son equipos diseñados para la toma de muestras de manera sistemática, automática previa la calibración y fijación de las condiciones de muestreo según un protocolo de frecuencia y tamaño de muestras predefinido.
Muestreadores de sedimentos
Se utilizan dragas, que son equipos usados para obtener muestras de material de fondo de diferentes cuerpos de agua.


Equipo de muestreo de agua almacenamiento
Tan importante como el equipo de muestreo de agua, es el almacenamiento para su posterior análisis por eso te traigo los tipos de frascos que deberás utilizar.
Frascos de boro silicato (vidrio pyrex)
Son inertes a la mayoría de sustancias excepto la alcalinidad fuerte, de fácil limpieza y esterilización, algunos traen tapas esmeriladas para mejorar el cierre hermético
Frascos plásticos (polietileno, polipropileno o policarbonato)
Son livianos, baratos y durables. El plástico puede absorber ciertos compuestos orgánicos (hidrocarburos, pesticidas) y algunas especies inorgánicas (fósforo). No son inertes a gases, aceites y pesticidas.
Frascos para análisis de biocidas
Son frascos de vidrio ámbar de 1 litro, que van acondicionados con solventes orgánicos, con tapas de teflón o plásticas recubiertas con papel aluminio para reducir las interferencia.
Frascos para exámenes microbiológicos
Deben ser resistentes a las condiciones de esterilización, no liberar compuestos tóxicos.
Existen de vidrio borosilicato, fundas o envases plásticos que resistan la esterilización por autoclave, de boca ancha (4 cm) para facilitar la recolección de la muestra y su limpieza posterior, el volumen mínimo debe ser de 125 ml.
Equipo de muestreo de agua para preservar las muestras
La estabilidad completa de cada especie componente de una muestra de agua nunca puede ser conseguida.
Las técnicas de preservación tienen por objetivo retardar la acción biológica, retardar la hidrólisis de los compuestos y complejos químicos y reducir la volatilidad de ciertas especies.
Los métodos de preservación abarcan el control del pH, adición química, uso de botellas opacas, refrigeración, filtración y congelación.
Las técnicas de preservación usan especies químicas, que no deben interferir con las especies a analizar. Es común añadirlos antes de la recolección de la muestra de agua
Para ciertos componentes y valores físicos, se requieren análisis de campo inmediatos (“in situ”).
Si te ha gustado el artículo equipo de muestreo de agua te invitamos también a revisar nuestros artículos sobre métodos de medición de la calidad del aire, medición de la calidad del aire, Muestreo de agua, Tipos de muestreo de suelos, muestreo de suelos, tipos de muestras de suelos, instrumentos para medir la calidad del aire y más.