En el presente artículo sobre Tipos de basura para niños te daremos un breve listado, y una descripción a detalle de cada una de ellas.

Tipos de basura
A continuación te presento una lista de los tipos de basura:
- Residuos sólidos orgánicos compostables.
- Residuos sólidos inorgánicos secos reciclables.
- Residuos sólidos inorgánicos no aprovechables.
- Residuos domésticos no peligrosos
- Residuos domésticos peligrosos
- Residuos viales
- Residuos industriales no peligrosos
- Residuos comerciales
- Residuos hospitalarios
- Residuos institucionales
- Escombros y otros
- Residuos peligrosos
- Residuos orgánicos de actividades de faenamiento de tipo artesanal
- Residuos infecciosos de animales
Clasificación de los tipos de basura
La diferente clasificación de los tipos de basura los podemos acoplar dependiendo de su procedencia u origen, en que instancias o bajo que circunstancias fueron generadas.
Los residuos los dividiremos en 4 grupos los cuales serán mayormente profundizados, a continuación hablaremos de ellos a breves rasgos.
Clasificación de los tipos de basura urbanos
Puedes también revisar en residuos sólidos urbanos
- Residuos domésticos no peligrosos,
- Residuos domésticos peligrosos,
- Residuos viales
- Residuos comerciales
- Residuos institucionales
Hospitalarios
Residuos generados por los centros de salud, o aquellos que presenten características similares.
Industriales
Residuos generados por actividades industriales, agro-industriales y de servicios.
Especiales y peligrosos
Residuos que se generan en algunas actividades que por su volumen o características deben considerarse en forma especial
Clasificación de los tipos de basura que puedes ver en tu entorno
Comunmente en nuestro entorno podemos ver varios tipos de residuos como por ejemplo:
Residuos domésticos no peligrosos
Son los que resultan de la vivienda y que no tienen características que los conviertan en peligrosos. Tal como los que se explico al principio del articulo.
- Residuos sólidos orgánicos compostables.
- Residuos sólidos inorgánicos secos reciclables.
- Residuos sólidos inorgánicos no aprovechables.
Residuos domésticos peligrosos
Son los que resultan de la vivienda, y que tienen características que los convierten en peligrosos pudiendo estos consistir en: pilas y baterías, desodorantes en aerosol, navajas, afeitadoras y otros. También conocidos como especiales.
Residuos viales
Son los que se producen en las vías públicas, calles, paseos, avenidas, aceras, bulevares, plazas, parques, túneles y demás bienes de uso y dominio público.
Residuos industriales no peligrosos
Son los residuos de procesos industriales o manufactureros, derivados del proceso de producción y que NO afecten la salud de los habitantes, ni tienen características de residuos peligrosos.
Residuos comerciales
Son los generados en establecimientos comerciales y mercantiles, tales como: almacenes, depósitos, hoteles,
restaurantes, cafeterías, discotecas, centros de diversión nocturnos, plazas de mercado, escenarios deportivos y demás sitios de espectáculos masivos.
Residuos hospitalarios
Son los generados en los establecimientos hospitalarios, centros y subcentros de salud, consultorios médicos, laboratorios clínicos, centros o consultorios veterinarios, centros de atención básica, clínicas, centros de investigación biomédica, y demás establecimientos que realizan actividades de curaciones, intervenciones quirúrgicas, laboratorios de análisis e investigación y residuos asimilables a los domésticos que no se pueda separar de lo anterior.
Residuos institucionales
Son los generados en los establecimientos educativos, instituciones públicas, militares, carcelarios, religiosos,
aeropuertos, terminales terrestres y edificaciones destinadas a oficinas, entre otros.
Escombros y otros
Son lo que se generan por producto de construcciones, demoliciones y obras civiles como por ejemplo:
tierra de excavación, arenas y similares; madera, materiales ferrosos y vidrio; chatarra de todo tipo que no provenga de las industrias, llantas de automóviles, ceniza producto de erupciones volcánicas, material generado por deslaves u otros fenómenos naturales.
Residuos peligrosos
Los residuos peligrosos es otra de los residuos solidos clasificación, este comprenden los objetos, elementos o sustancias que se abandonan, botan, desechan, descartan o rechazan y que sean patógenos, tóxicos, venenosos, corto punzantes, explosivos, reactivos, radioactivos o volátiles, corrosivos e inflamables.
Así como los empaques o envases que los hayan contenido, como también los lodos industriales y volcánicos, cenizas y similares, directamente afectados por estos.
Residuos orgánicos de actividades de faenamiento de tipo artesanal
Son los generados en locales, espacios de vivienda, y áreas adecuadas para esta actividad cuya capacidad operativa no sea mayor a 700 aves diarias.
Residuos infecciosos de animales
Comprenden los cadáveres o partes del cuerpo de animales muertos que se encuentren en las vías o espacios públicos producto de atropellamiento o envenenamiento. Así también como los residuos de los cadáveres de animales por eutanasia.
Si te gustó nuestro articulo sobre tipos de basura para niños puedes revisar también nuestros artículos sobre residuos sólidos, clasificación de la basura, tipos de residuos orgánicos, manejo de residuos solidos y más