En el presente artículo te hablaremos sobre la cromatografía de líquidos lo que es, como funciona y sus partes.

¿Qué es la cromatografía de líquidos?
La cromatografía de líquidos (HPLC) es una técnica para la separación de mezclas volátiles, en donde una mezcla de disolventes es arrastrada a una columna de cromatográfica.
Cómo funciona la cromatografía de líquidos
El cromatógrafo de líquidos funciona mediante el arrastre de disolventes, las interacciones de los analitos y la columna cromatográfica, (interacciones entre moléculas en fases móviles y estacionarias).
De esta manera se logra la separación para la posterior caracterización, cuantificación o detección.
Este método tan eficiente logra la separación de macromoléculas, especies iónicas, materiales poliméricos y diferentes variedades de grupos polifuncionales de alto peso molecular.
Partes del cromatógrafo de líquidos
En el mercado existen una gran variedad de cromatógrafos líquidos cuyas partes son las siguientes:
- Bomba cuaternaria o preparativa
- Detector de longitud de onda variable
- Detector de diodo
- Detector de índice de refracción
- Detector de fluorescencia
- Muestreador automático
- Colector de fracciones
Te invitamos también a revisar nuestros artículos sobre métodos de medición de la calidad del aire, medición de la calidad del aire, muestreo de agua, Tipos de muestreo de suelos, muestreo de suelos, tipos de muestras de suelos, instrumentos para medir la calidad del aire, instrumentos para medir la calidad del agua, espectrofotómetro de absorción atómica, partes del espectrofotómetro, tipos de espectrómetros y más.