Saltar al contenido

Clasificación de la basura por colores: para niños

Clasificación de la basura por colores

En el presente artículo te hablaré sobre la clasificación de la basura por colores para niños o clasificación de residuos por colores, incluyendo los colores de tachos de reciclaje.

Clasificación de la basura por colores

Te presentamos una forma clara y concisa sobre la separación o clasificación de desechos por sus materiales y en que colores de contenedores se deben disponer, es decir los tachos de basura colores para niños

Clasificación de la basura por colores
Clasificación de la basura por colores para niños o clasificación de los botes de basura por colores

Color gris

Los tachos de color gris son utilizados para residuos en general biodegradables y que no hayan sido nombrados en las botes de los demás colores.

Color naranja

Los tachos de color naranja son usados para residuos orgánicos, como son huesos, residuos de alimentos, etc. la mayoría de estos residuos se los usa en el compostaje.

Color verde

Los tachos de color verde son usados para almacenar vidrios como son botellas o vidrios rotos, pero no cerámicas.

Color amarillo

Los tachos de color amarillo se usan para almacenar los diferentes tipos de plásticos que se pueden reciclar y envases metálicos como los de conservas.

Color Azul

Los tachos de color azul se usan para almacenar papel y cartón ya sean de revistas, periódicos, etc. no se deben incluir papel higiénico, papel de cocina y servilletas.

Color Rojo

Los tachos de color rojo se usan para depositar desechos peligrosos baterías, pilas, insecticidas, aceites, aerosoles o basura electrónica.

Video sobre la clasificación de los contenedores de basura por colores

¿Qué importancia tiene la clasificación de la basura por colores?

Es importante clasificar la basura ya que de esta manera podemos reutilizarla, reciclarla o aprovecharla como en el caso de los residuos orgánicos podemos compostarla, mientras que en el caso de la inorgánica podemos reciclarla o reutilizarla.

  • Genera fuentes de ingreso (recicladores)
  • Incentiva a la producción agrícola y mejoramiento del suelo
  • Reduce gastos públicos (rellenos sanitarios)
  • Ayuda a aumentar el tiempo de vida útil de los rellenos sanitarios
  • Ayuda en las operaciones de recolección de basura.
  • Reduce la contaminación en el suelo, agua y aire

En este caso de los residuos generados, también se debe realizar un muestreo de agua, el cual en análisis de laboratorio se emplea el espectrofotómetro de absorción atómica, al ser en localidades rurales para tratar esta agua se puede utilizar fosas sépticas, pero si demanda de mayor capacidad debes utilizar una planta de tratamiento de aguas.

Si te gusto el artículo de la clasificación de la basura por colores o clasificación de desechos por colores, te invito a revisar:

2 comentarios en «Clasificación de la basura por colores: para niños»

    1. Es una excelente idea, los niños son la clave para mejorar la sociedad. Exíto en la difusión y no desesperes, es algo muy difícil y complejo. Estoy acabando mi tesis sobre el tema y es bastante fuerte el deterioro y la situación..

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *