En el presente articulo te hablaremos sobre los diferentes cuantos tipos de filtros de agua existen en el mercado, según sus métodos de purificación y su forma del dispositivo e instalación.
¿Cuántos tipos de filtros de agua existen?
En el mercado existen una gran variedad de tipos de filtros de agua domésticos muchos de estos varían según su método de purificación y según su instalación o forma del dispositivo, incluso puedes hacer tu propio filtro de agua casero.
Según su método de purificación
- Por Osmosis inversa
- Por Carbón activado
- Por Luz ultravioleta
- Por Ozono
- Descalcificador o ablandador
- Por destilación
- Por gravedad
Según su instalación o forma del dispositivo
- Jarras purificadoras
- Acoplados al grifo o llave
- Acoplados a la toma del agua
- Para ducha
- Para canilla
- Para ducha
- Para peceras
- Para tanques o tinacos
- Para tarja
- Para refrigerador
- Para casa o caseros
- Para cocina
Métodos de purificación sobre cuantos tipos de filtros de agua existen
A continuación te mostramos un listado de las diferentes clases y cuantos tipos de filtros de agua existen.
Osmosis inversa
La osmosis inversa se basa en una membrana que realiza una microfiltración en la que por presión una solución más concentrada pasa a una solución menos concentrada.
Puede eliminar metales pesados y otras sustancias como son los sulfatos, bicarbonatos, etc., dejando pasar sólo el agua. Filtro de osmosis inversa
Carbón activado
El carbón activado cumple una gran función como filtro ya que puede retener sustancias en sus microporos gracias a la adsorción, también ayuda a eliminar olores. Filtro de carbón activado
Luz ultravioleta
La luz ultravioleta elimina microorganismos al instante, no altera el sabor u olor, sin embargo, se necesita ayuda de otro procedimiento ya que no elimina partículas u otros contaminantes químicos y físicos. Filtro de luz ultravioleta.
Ozono
Mediante un campo eléctrico se añade oxígeno que convierte el O2 en O3, elimina los microorganismo por la oxidación.
Descalcificador o ablandador
El descalcificador o ablandador se lo utiliza para eliminar la dureza de las aguas es decir que contienen calcio y magnesio.
Sus filtros usan el intercambio iónico, también eliminan bario, níquel, cobalto y otros metales tóxicos.
Destilación
La destilación se base en el calentamiento el agua hasta su punto de ebullición, luego recoge este vapor de agua, de esta forma elimina muchos contaminantes como metales.
Gravedad
En la filtración por gravedad se utiliza una serie de tamices o materiales con poros de diferente tamaño y a medida que va pasando el agua se van reteniendo los contaminantes en los diferentes capas, muy utilizado para las filtros de agua casero.
Si te ha gustado el artículo sobre cuantos tipos de filtros de agua existen te invito a revisar nuestros demás artículos sobre el tratamiento de aguas residuales, diseño de una PTAR, etapas del tratamiento de aguas residuales, tratamiento primario, tratamiento secundario, tratamiento terciario, tratamiento de lodos, humedales artificiales, fosa séptica, laguna de oxidación, EDAR, limpieza de trampas de grasa, tratamiento de la basura, desalinización del agua de mar